MIBGAS apuesta por crear un mercado organizado para la negociación de CAE
6/11/2024
MIBGAS ha participado hoy en el curso ‘Certificados de ahorro energético’ (CAE), organizado por Enerclub y ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos). Raúl Santamaría, director general, anunció la intención de MIBGAS de crear un mercado organizado para la negociación de CAE, para contribuir así al desarrollo de un mecanismo clave como son los CAE para el fomento de la eficiencia energética.
Este mercado se desarrollará en la plataforma electrónica de negociación de MIBGAS y contribuirá a potenciar la negociación de certificados entre los actores de este mercado, facilitando el intercambio de los CAE y creando señales de precio públicas.
Durante su intervención en la mesa redonda ‘Perspectivas del mercado secundario’, Santamaría señaló que el desarrollo del mercado secundario de CAE es clave para incentivar las actuaciones de ahorro energético y la generación de estos certificados, que al tener un precio de cotización transparente aumentarán su atractivo y posibilidad de rentabilizar las inversiones realizadas.
En la mesa redonda de los CAE, moderada por Ana Padilla Moreno, secretaria técnica del Club Español de la Energía, participaron también Javier Antúnez, director del Area Cross de Subvenciones en Cepsa; Julio Álvarez Vigil, jefe de estudios de Prospectiva Regulatoria de EDP España; Alfredo Cadórniga Pedrosa, jefe de área en el Departamento de Subvenciones y Registros de Energía JCyL; y Lluis M., jefe del área de eficiencia energética en el Institut Català d’Energia (ICAEN) de la Generalitat de Catalunya.